Valiosos documentos se suman al Registro de la "œMemoria del Mundo"por Alvaro ()Leo en turismo530.com que treinta y ocho fondos de archivos y documentos de valor excepcional acaban de ser inscritos en el Registro “Memoria del Mundo†de la UNESCO, con lo cual el total de las inscripciones efectuadas desde 1997 asciende ahora a 158. Por otra parte, el Premio de la UNESCO/Jikji Memoria del Mundo 2007 le fue concedido a Phonogrammarchiv, un instituto de la Academia AustrÃaca de Ciencias. En el Registro “Memoria del Mundo†se consignan todas las colecciones de patrimonio documental identificadas por el Comité Consutivo Internacional y aprobadas por el Director Geenral de la UNESCO atendiendo al criterio de selección del interés universal.
Lo último: "La SGAE acusa al Ministerio de Industria de 'depender' de las empresas tecnológicas"por Alvaro ()Actualizado lunes 16/07/2007 14:13 (CET)
Leo en elmundo.es que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) critica al actual ministro de Industria, Joan Clos, por haber afirmado que es improbable que este verano se regule el canon digital.
Según una nota de la sociedad, "el retraso en la actualización de los importes del canon digital, incumpliendo los plazos establecidos por la Ley, demuestra la dependencia de este Ministerio de las empresas tecnológicas".
España debería apostar por el software libre para paliar el retroceso en la Sociedad de la Informaciónpor Alvaro ()Leo en el elmundo.es y en el 20minutos.es (que a su ve procede de la Agencia EFE) que España deberÃa de apostar por este tipo de software para paliar la ya gran desventaja de España con respecto al resto de Europa en la Sociedad de la Información. Os cito a continuación parte de la noticia:
Bogotá Capital Mundial del Libro y el libro como objeto de paz en "Elogio de la lectura"por Alvaro ()Os cito textualmente una noticia, aparecida en estereofonica.com que me ha llamado la atención y que me parece muy interesante, se trata de una serie de frases del escritor y premio Nobel José Saramago, extraÃdas de un encuentro que tuvo lugar en Bogotá a modo de reflexiones:
Viena hace público un archivo inédito sobre la historia de su comunidad judíapor Alvaro ()Leo en terra.es que el Museo JudÃo de Viena inauguró el dÃa 04 del presente mes una exposición de documentos inéditos basada en un archivo descubierto en el año 2000, que sobrevivió el Holocausto y que refleja la historia de los judÃos de Viena, que formaban hasta la Segunda Guerra Mundial la mayor comunidad judÃa de habla alemana en Europa. Bajo el tÃtulo 'Hay que tener las cosas bien ordenadas' la muestra expone lo más destacado de unas 800 cajas encontradas en una vivienda en propiedad de la Comunidad de Culto judÃa de Viena, entre las que hay medio millón de documentos que se refieren a los años del régimen nazi en Austria, entre 1938 y 1945.
"Los datos digitalizados en formatos antiguos necesitan programas compatibles"por Alvaro ()Leo en netydea.com que los responsables de los Archivos Nacionales de Reino Unido se han unido con los desarrolladores de Microsoft para crear un estándar que garantice el acceso a la información guardada en soportes digitales antiguos. Según netydea.com la institución británica ya advertÃa hace unos dÃas que en la actualidad tienen dificultades para leer documentos en formatos antiguos. Si no se ponen remedios, existe la posibilidad de perder información de años anteriores si los nuevos ordenadores no son capaces de abrir los ficheros antiguos en soportes que ya no se utilizan.
Noam Chomsky también apoya la campaña contra el préstamo de pago en bibliotecaspor Alvaro ()Acabo de leer en un mensaje enviado a la lista IWETEL por parte de Pedro López López que Chomsky les ha autorizado a que añadan su firma a la campaña que actualmente están llevando a cabo contra el canon por préstamo bibliotecario, en concreto contra la directiva 2006/115 CE. En la misma ya estaban personas de la talla de José Saramago y DarÃo Fo (ambos premios Nobel). Desde el blog felicitarles por la labor que están llevando a cabo y esperamos que las SGAE y demás Sociedades de Gestión que apoyan este tipo de Directivas y que cada vez desean más y más beneficios de tipo económico (ver el Ultracanon, pero en realidad no para los autores, sino para ellos mismos), desaparezcan lo antes posible.
Google Books ya ofrece libros completos en los que los derechos de autor se hayan extinguido o los autores los hayan cedidopor Alvaro ()A partir del pasado dÃa 4 Google Books comenzó a ofrecer la posibilidad de visualizar y descargar libros cuyos derechos de autor se hayan extinguido o los autores los hayan cedido a texto completo.
"España pierde puestos en el desarrollo de la sociedad de la información en Europa"por Alvaro ()La Fundación Orange atribuye el retroceso a la falta de recursos destinados a promover las tecnologÃas entre 2001 y 2004.
"España necesita 30.000 profesionales de tecnologías de la información"por Alvaro ()Leo en la LaVanguardia.es y en 20minutos.es que la Comisión Europea prevé que en el 2010 la necesidad de mano de obra en el ámbito de las nuevas tecnologÃas alcance los 300.000 profesionales. Según estas fuentes, "actualmente en España ya se necesitan entre 25.000 y 30.000 trabajadores cualificados en este ámbito, según datos de Garben, empresa especializada en tramitar planes de formación para grandes compañÃas". Esta situación se debe, según Manuel Garrido, director general de Garben, al "estallido de las "puntocom" en el 2000 que provocó una recesión en el número de profesionales que sólo alcanzaba el 4% de los diplomados de la Unión Europea en 2004 frente al 5% de Estados Unidos.
![]() |